A partir del Proyecto Universidades Argentinas en la UIT, nuestra facultad ha tenido un rol protagónico en el seno de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT - organismo especializado en tecnología de las Naciones Unidas). IMG 20171012 163657

El observatorio tiene activa participación en la Comisión de Estudio 20 de la UIT-T (IoT y Ciudades Inteligentes y Sustentables) como editores de estándares así como en el dictado de la materia “La UIT y los Organismos Internacionales de TIC”.

En el año 2015 participamos de las Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2015 (CMR15) en Ginebra, Suiza. En el año 2017 asistimos a la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-17) en Buenos Aires Argentina, y en el año 2019 asistimos a Ginebra, Suiza, a la reunión del Grupo de Estudio 20 de la UIT-T.

Actualmente el Observatorio está trabajando en el relevamiento de Indicadores fundamentales de Rendimiento para Ciudades Inteligentes y Sostenibles, de acuerdo a la iniciativa U4SSC en la ciudad de Santa Fe y en la ciudad de Esperanza (Santa Fe).

Eventos organizados

En 2018 nuestra facultad fue sede de la Conferencia Académica Kaleidoscope, organizada por ITU-T y copatrocinadas técnicamente por IEEE ComSoc, y del Foro Mundial de Ciudades Inteligentes (World Smart City Forum) impulsado por la asociación WSC entre IEC, ISO e ITU.

Las conferencias académicas Kaleidoscope, organizadas por ITU-T y co-esponsoreadas técnicamente por IEEEComSoc, son eventos internacionales que reúnen investigadores, profesores y estudiantes de todo el mundo. Los eventos ITU Kaleidoscope tienen como fin incrementar el diálogo entre expertos que trabajan en la normalización/estandarización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y la academia. Observando las tecnologías a través de un calidoscopio, estos eventos prospectivos también buscan identificar nuevos temas de normalización. El objetivo es celebrar estos eventos una vez al año en distintas partes del mundo.

Dado que los conceptos de tecnologías innovadoras son normalmente desarrollados en el mundo académico, ITU busca atraer cada vez más académicos de45469233655 17a24f4cf5 w las universidades del mundo e instituciones de I+D, fomentando su desarrollo en el proceso de Normalización de ITU.

Los eventos Kaleidoscope también ofrecen un espacio para facilitar el trabajo en red y discutir futuros caminos para enriquecer el proceso de normalización de ITU, ambos en términos de propuestas técnicas para temas de trabajo actuales y de pasos para incrementar la participación de organizaciones académicas y de investigación en el trabajo de normalización de ITU.