La Facultad firmó un convenio para abrir una extensión áulica en la localidad de Gálvez. La misma funcionará en la Escuela Ténica N° 456 de esa localidad. El acto se realizó el viernes 4 de agosto y contó con la presencia del ministro de Educación de la Provincia, Víctor Debloc, el Decano de nuestra Facultad, Ing. Eduardo Donnet, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Danilo Capitani, el director de la escuela, Martín Zamora, el Intendente de Gálvez, Mario Fissore, autoridades locales y representantes de la Asociación Civil Educación Superior para Gálvez. Esta propuesta cuenta con la aprobación del Ministerio de Educación provincial y la Asociación Civil Educación Superior para Gálvez.
Tras la firma del acuerdo, Fissore sostuvo que “la Universidad Tecnológica podrá brindar capacitaciones y tecnicaturas en el edificio de la Escuela Industrial. Es algo que veníamos trabajando y que ya es una realidad”. Además, indicó que “Estamos trabajando en el mediano plazo para que a partir del ejercicio 2024 tengamos el dictado de las primeras tecnicaturas”.
Por su parte, el ingeniero Donnet explicó que “el arribo de la Universidad a Gálvez es la llegada de la universidad al territorio. Es salir de la ciudad de Santa Fe, donde tenemos nuestra sede, para transformarnos o transformar el territorio a partir de la llegada de una extensión áulica, de un lugar a donde los estudiantes van a poder sentir que la universidad está cercana. En este lugar encontrarán la posibilidad de hacer una carrera de ingeniería, alguna tecnicatura, alguna diplomatura que tenga que ver con las ofertas que ofrece la Universidad de Tecnológica Nacional”.
El Secretario de Gestión Institucional de la UTN Santa Fe, Ing. Román Llorens, explicó que “como Universidad Tecnológica, una de las miradas que se le ha querido dar desde hace un tiempo es poder dar alcance a otras regiones o provincias en las que no estamos presentes. En Gálvez encontramos un sector con bastante necesidad y pueden acercarse de otras localidades de la zona. No queríamos ir con una capacitación a algún lugar, sino que plantear algo en el tiempo. Entonces ahí aparece la necesidad de encontrar un lugar donde emplazarlos y aparece a través del Ministerio de Educación la posibilidad de la Escuela Técnica de la localidad de Gálvez, generar un comodato para poder realizar actividades académicas ahí en el contraturno que ellos no tienen actividades”, indicó el ing. Llorens.
En una primera etapa se brindará capacitación en tres temas que surgieron de las inquietudes de la zona. Un Programa de Formación en Tendido y Mantenimiento de Fibra Óptica ya que las empresas encuentran una limitación a sus operaciones por la escasez de técnicos formados en la temática. Una Diplomatura en Tecnologías de Gestión de la Producción de Mandos Medios con la idea de desarrollar conocimientos y habilidades en las personas que les permitan gestionar los recursos en el sector productivo e incrementar la eficiencia en las organizaciones. Y, por último, capacitación en Gestión de Mantenimiento Industrial.
En una segunda etapa se proyecta el dictado de Tecnicaturas como Mecatrónica, Telecomunicaciones, Mantenimiento Industrial. Y en un mediano y largo plazo la idea es avanzar en el dictado de los seminarios de ingreso y los dos primeros años de ingeniería en la ciudad de Gálvez.