PLAN DE ESTUDIO
| Cursos Obligtorios (2) | 120 | 
| Sistemas Robóticos | 60 | 
| Modelos de Organizaciones y Sistemas Físicos-Cibernéticos Industriales | 60 | 
| Cursos Optativos (6) | 360 | 
| Modelado Conceptual de Sistemas de Información | 60 | 
| Minería en Grandes Volúmenes de Datos | 60 | 
| Economía Digital y Sociedad | 60 | 
| Tecnologías para la Integración de Datos Industriales | 60 | 
| Digitalización de Sistemas Físicos-Cibernéticos Industriales | 60 | 
| Sistemas para la Optimización de Operaciones Empresariales | 60 | 
| Desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Servicios | 60 | 
| Cursos Metodológicos (1) | 60 | 
| Metodología de la Investigación | 60 | 
| Proyecto | 240 | 
| Tutorías y actividades de investigación | 160 | 
OBJETIVOS DE LA MAESTRIA
El verdadero desafío para que la “Industria 4.0” sea una realidad, radica en la transformación de las culturas organizacionales y en el cambio actitudinal y conductual de los trabajadores. La industria 4.0 requiere liderazgo en procesos de transformación digital y adaptación constante a nuevos entornos conectados a una industria digitalizada.
Por lo antes mencionado, esta Maestría se propone como objetivo actualizar los conocimientos, actitudes y destrezas de ingenieros, supervisores, gerentes y técnicos operarios en las empresas industriales, para que estén familiarizados con métodos y tecnologías asociados al concepto de “Industria 4.0” para liderar el cambio organizacional que la industria digitalizada supone. Para poder cumplir con este objetivo general, se proponen los siguientes objetivos específicos:
- Brindar a los alumnos conocimientos teóricos-prácticos sobre- cómo los sistemas y componentes físico-cibernéticos (SCFI) son diseñados, implementados y operados por la industria,
- cómo los SCFI se comunican e interactúan entre ellos y los humanos en tiempo real;
- cómo los SCFI se comportan en relación con- la “Internet de las Cosas (Inglés: Internet-of-Things (IoT)),
- la “Internet de los Servicios (Inglés: Internet- of-Services (IoS)“ y
- los sistemas de análisis de Grandes Volúmenes de Datos en tiempo real;
 
- cómo los SCFI se utilizan para extender y mejorar, tanto internamente en una organización industrial como así también en redes de empresas, los procesos de innovación, ingeniería, management, control y automatización para todos los miembros de una cadena productiva y comercial que es
 
- Que el alumno pueda: transferir los conocimientos y destrezas adquiridas durante el cursado de la carrera en un ambiente de desarrollo real.
- Desarrollar la formación global, internacional e intercultural del alumno para potenciar su crecimiento integral como profesional.
